top of page
shutterstock_1065173729_edited_edited.jp

PORCINO

Las mejores opciones en piezas procedentes del cerdo

Disponemos de raza ibérica y raza Duroc, solo hembras para así asegurar la calidad en su mesa. El cerdo forma parte de la tradición culinaria española. Su carne es fuente de proteínas, ácidos grasos y vitaminas, al tiempo que, aunque contiene grasas, son menos saturadas que las que se encuentran en otros alimentos.

 

CERDO IBÉRICO

 

El cerdo ibérico es una raza de cerdo propia de la península de la que recibe su nombre. Hay que destacar que los cerdos ibéricos son todos aquellos que cuentan con una pureza de raza igual o superior al 50%, es decir, como mínimo uno de sus progenitores es también de raza ibérica. Como dato curioso, normalmente la raza no ibérica con la que más se cruza a este animal es con el cerdo Duroc.

 

“Un grupo de investigadores extremeños ha demostrado los beneficios del consumo de carne

de cerdo ibérico de bellota, que reduce los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, previene el aumento de la tensión arterial y la trombosis, disminuye la presencia de los lípidos perjudiciales y aumenta los  antioxidantes” (Europa Press, Mayo 2006).

Este tipo de carne contiene:

 

Gran fuente de potasio

 Gran cantidad de vitaminas: la tiamina, vitamina B6, niacina, rivoflavina y vitamina B12

 Alto contenido en minerales como el hierro, zinc, fosforo, magnesio y potasio

 

CERDO DUROC

 

Duroc no es ibérico, es Serrano. Respecto a esto, hay que destacar que cualquier jamón que se obtiene

de cerdos blancos como los Duroc es serrano, nunca ibérico. Aunque el serrano es bueno, no es igual,

pues la textura y el sabor del Ibérico es muy particular. Esta raza es un cruce de dos razas porcinas con

ascendencia europea y africana: La Old Duroc y la Red Jersey.

Porcino: Nuestros productos
Porcino: Product Gallery
bottom of page